Gestión de Crisis Corporativas
En un entorno nacional e internacional donde se expanden las desconfianzas sobre las administraciones públicas a pesar de los amplios niveles de vigilancia y control tanto jurídico como político, las empresas se ven llamadas a alcanzar mayores niveles de cumplimiento normativo, garantizar una conducta empresarial responsable y un robusto desempeño ético. La contención oportuna de riesgos reputacionales, va más allá de una oportuno manejo de la comunicación y amerita un tratamiento expedito, articulado, sopesado técnica y políticamente para evitar una situación en alzada que exponga al cliente a una judicialización del caso, a una mediatización o politización de la situación que se enfrenta. Tanto la judicialización como la politización puede traer consigo efectos de largo plazo y de gran importancia; al punto de poder restringir el acceso a mercados, prohibición de participar en la compra pública, penalizar el manejo del problema, entre otras. Particularmente, la politización trae consigo daños en lo mediático, en la confianza hacia las partes involucradas, e incluso en su capacidad de mantener el negocio.
Se ofrecen los siguientes servicios:
-
Identificación de riesgos reputacionales y/o políticos por la vinculación con la administración pública.
-
Estrategia de atención para evitar los impactos de la crisis.
-
Mapeo y gestión de stakeholders para concretar apoyos y administrar amenazas.
-
Integración de equipos multidisciplinarios (legal, fiscal, económico y comunicación) para la atención integral de la crisis.